Obra de Dios / Txalo Prods. y Pentación
El evento tendrá lugar todos los días
Del 3 al 4 de Agosto
a las
20:30

Viernes 3 y Sábado 4, 20.30h - TEATRO
Duración aprox.: 90´
Una cuenta de Twitter inspiró una obra de teatro que fue estrenada en Broadway y que se topó con reseñas mezcladas por parte de la prensa especializada de Nueva York.
Jim Parsons es el actor que da vida a Dios en An act of God, en la que se ve todo tipo de bromas y chistes hechos por el creador, y que se insertan en la disertación que tendría Dios a la hora de explicar por qué tuvo a bien crear a Adán y Eva, en lugar de Adán y Esteban, por ejemplo.
La puesta en escena hace gala de un ensamble de historias que están publicadas en la cuenta de Twitter @TheTweetOfGod, y que dan cuenta de un Dios sarcástico, irónico y con mucho qué decir. Algo así como nuestro @Dios_Padre.
Butaca: 22€ / Entresuelo:20€ / General: 16€
Intérpretes: Mariano Peña
Chema Ruíz-Calderón
Bernabé Fernández
Dirección: Tamzin Townsend
Traducción: Maribí Arrieta
Versión: Tamzin Townsend, Chema Rodríguez Calderón, Mariano Peña
Escenografía: Asier Sancho
Iluminación: Felipe Ramos
Vestuario: Gabriela Salaverri
Ayudante de dirección: Ricardo Cristóbal
Fotos y cartel: Sergio Parra
Producción ejecutiva: Lola Alonso
Gerencia en gira: Chema Rodríguez
Productores: Xabier Agirre y Jesús Cimarro
Chema Ruíz-Calderón
Bernabé Fernández
Dirección: Tamzin Townsend
Traducción: Maribí Arrieta
Versión: Tamzin Townsend, Chema Rodríguez Calderón, Mariano Peña
Escenografía: Asier Sancho
Iluminación: Felipe Ramos
Vestuario: Gabriela Salaverri
Ayudante de dirección: Ricardo Cristóbal
Fotos y cartel: Sergio Parra
Producción ejecutiva: Lola Alonso
Gerencia en gira: Chema Rodríguez
Productores: Xabier Agirre y Jesús Cimarro
Teatro Jovellanos

Dirección
Estamos también en C/ Cabrales, 82 - 33201 Gijón (Asturias)
Teléfono
985 182 929
Fax
985 182 939
Correo electrónico
info@teatrojovellanos.com
Web
tj.gijon.es
Horario
(Oficina)Lunes a Viernes: 9:30-14:30h. y 17:30-20:30h. Taquilla: 12:00-14:00h. y 17:30-20:30h.
Localización
Descripción
Autor: El arquitecto fue Mariano Marín Magallón y en 1939 acometió las obras de restauración José Mª Mendoza y Ussía.
Fecha: 1899.
Junto a las viviendas que lo rodean, se enmarca en un estilo ecléctico-historicista. Se distinguen dos partes en la composición: una arcada de pilastras decoradas con trofeos alegóricos que se extienden por toda la superficie hasta la altura de los cuerpos laterales, y un piso superior a modo, de remate, en el que se abre una galería que soporta una amplia cornisa moldurada. El proyecto original fue bastante reformado en la restauración de 1939. Asimismo, en la década de los 90 se llevó a cabo obras de restauración que permitieron recuperar el Teatro para la ciudad.
Fecha: 1899.
Junto a las viviendas que lo rodean, se enmarca en un estilo ecléctico-historicista. Se distinguen dos partes en la composición: una arcada de pilastras decoradas con trofeos alegóricos que se extienden por toda la superficie hasta la altura de los cuerpos laterales, y un piso superior a modo, de remate, en el que se abre una galería que soporta una amplia cornisa moldurada. El proyecto original fue bastante reformado en la restauración de 1939. Asimismo, en la década de los 90 se llevó a cabo obras de restauración que permitieron recuperar el Teatro para la ciudad.